Deben depositarse en los ceniceros, las papeleras o contenedor de restos/general.
Los filtros de los cigarrillos están compuestos de fibras de acetato de celulosa, un tipo de plástico que tiene un origen vegetal.
La función de los filtros es reducir las emisiones. Deben cumplir con unos estrictos requisitos establecidos por las autoridades sanitarias.
El material principal de las colillas es el acetato de celulosa, una forma de plástico difícil de reciclar. Desde una perspectiva ambiental, debemos considerar los recursos necesarios para reciclarlas, como el consumo de agua y energía. Hasta el momento, no hay una solución industrial establecida, y las alternativas experimentales están en sus primeras etapas de desarrollo.
Actualmente, la única opción viable y más sostenible desde el punto de vista ambiental para manejar las colillas es incinerarlas con recuperación de energía.
La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) significa que los fabricantes son responsables de cómo se gestionan los residuos que provienen de sus productos una vez que llegan al mercado español. Esto incluye no solo la prevención de la generación de residuos, sino también asegurarse de que se traten adecuadamente al final de su vida útil. Dado que los residuos pueden variar mucho en tipo, las medidas para prevenirlos y gestionarlos no son las mismas para todos. Cada tipo de residuo tiene sus propias características.
En el caso de la RAP para los filtros del tabaco con plástico, los productores de estos productos deberán asumir los costes de su limpieza en papeleras y ceniceros públicos, de su recogida en la basura dispersa (limpieza viaria) y en las depuradoras, así como su posterior transporte y tratamiento; también los costes de las medidas de concienciación y de la recogida de datos e información. Se prevé también la financiación de ceniceros (fijos o portátiles) en áreas de acumulación de estos residuos en los espacios públicos.
Para facilitar el cumplimiento de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), los productores suelen unirse a una organización, que es la encargada de garantizar el desempeño de sus obligaciones. Por eso, se llama Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). En algunos flujos de residuos opera un único SCRAP, si bien en otros conviven varios sistemas.
En el caso de los productores de filtros del tabaco con plástico, opera un único SCRAP, ÁVORA, al cual están adheridos tanto los productores con productos del tabaco con filtros como los de filtros comercializados para utilizarse con productos del tabaco.
La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de los filtros del tabaco con plástico tiene unas características propias. Tal y como establece la legislación europea y española, toda la gestión de estos residuos corresponde a los ayuntamientos a través de sus servicios de limpieza. ÁVORA asume el coste en el que incurran los entes locales en la parte proporcional que corresponda a este residuo.
ÁVORA no gestiona directamente el residuo, sino que contribuye financieramente a la gestión —limpieza, transporte y tratamiento— de los entes locales.
Para ello, la legislación española prevé la celebración de convenios con las comunidades autónomas que serán quienes a su vez transfieran la financiación a sus ayuntamientos.
El sector ha tomado la iniciativa adelantándose a lo previsto en la RAP. Desde 2018, ha estado trabajando en la concienciación ciudadana sobre la correcta eliminación de colillas a través de la campaña ‘Depende de TODOS´. De esta forma, se han distribuido más de 205.000 ceniceros portátiles reutilizables en diferentes espacios públicos de toda España, como ciudades, playas o eventos multitudinarios.
Las campañas de concienciación son más eficaces si todos los agentes implicados colaboran. ÁVORA seguirá apostando por la sensibilización, como una de las medidas más eficientes frente al problema de la basura dispersa.
Todos los productores de productos del tabaco con filtros y de filtros para tabaco.
El proceso para gestionar las colillas puede variar según la ubicación y las políticas locales, pero generalmente incluye los siguientes pasos: